Publicado por

Representando mejoras en el servicio a través de diagramas. Reto 3

Publicado por

Representando mejoras en el servicio a través de diagramas. Reto 3

Seguimos trabajando sobre el diagrama que representa el servicio de compra de un iPhone. En este caso, se han explorado varias oportunidades de mejora: En la fase de «necesidad», se detecta que es habitual que la necesidad de comprar un nuevo iPhone surja del final de la vida útil de la batería. Se propone un servicio alineado con las políticas de sostenibilidad y reciclaje de la compañía que propone a los usuarios más conscientes alargar la vida útil de sus…
Seguimos trabajando sobre el diagrama que representa el servicio de compra de un iPhone. En este caso, se han…

Seguimos trabajando sobre el diagrama que representa el servicio de compra de un iPhone. En este caso, se han explorado varias oportunidades de mejora:

  • En la fase de «necesidad», se detecta que es habitual que la necesidad de comprar un nuevo iPhone surja del final de la vida útil de la batería. Se propone un servicio alineado con las políticas de sostenibilidad y reciclaje de la compañía que propone a los usuarios más conscientes alargar la vida útil de sus dispositivos.
  • En la fase de «deliberación» se ha detectado que el sistema actual de comparación de dispositivos es confuso. Se propone un nuevo sistema basado en perfiles de usuario y con un cuestionario que se apoya en el storytelling más apropiado para cada uno de esos arquetipos.
  • En la fase de «Recogida del producto», se había detectado que el problema es la falta de visibilidad del espacio de recogida de nuevos pedidos, diferenciado de otros servicios de la tienda Apple.

He decidido representar los dos primeros, usando diagramas para explicarlos que tendrían una doble función

  • Explicar a los stakeholders la propuesta inicial para ganar su confianza y recibir recursos que permitieran investigar para desarrollar más la idea inicial.
  • Ayudar al equipo de diseño a definir cuales serían los aspectos más importantes a recabar en esa investigación.

Espero con ganas vuestro feedback y ver las soluciones a las que habéis llegado en vuestros ejercicios.

Debate0en Representando mejoras en el servicio a través de diagramas. Reto 3

No hay comentarios.

Publicado por

R2 – Pensamiento visual abstracto

Publicado por

R2 – Pensamiento visual abstracto

El reto 2 de Dibujo y pensamiento visual nos proponía realizar un diagrama que representara un servicio escogido. En mi caso he…
El reto 2 de Dibujo y pensamiento visual nos proponía realizar un diagrama que representara un servicio escogido. En…

El reto 2 de Dibujo y pensamiento visual nos proponía realizar un diagrama que representara un servicio escogido. En mi caso he elegido el proceso de compra de un iPhone. Al ser un proceso bastante lineal y donde los caminos del usuario y la organización transcurren bastante paralelos, la representación más adecuada me ha parecido la de un user journey.

Esta es una herramienta de visualización muy potente: para el equipo de diseño, permite reflexionar e interrelacionar muchas cuestiones, detectar oportunidades de mejora y comunicárselas a la organización. Para la organización, es una forma novedosa de visualizar procesos con los que está familiarizado, desde otra perspectiva.

Las ilustraciones que he utilizado para hacer el diagrama provienen de Cocomaterial, una biblioteca de ilustraciones de dominio público.

Debate0en R2 – Pensamiento visual abstracto

No hay comentarios.

Publicado por

Moodboard – Reto 2 diseño y pensamiento visual

Publicado por

Moodboard – Reto 2 diseño y pensamiento visual

La actividad propuesta consiste en realizar un moodboard que nos servirá de inspiración para crear nuestro propio diagrama en la segunda parte del reto. En esta actividad me he dejado llevar por la intuición (y por el algoritmo de Pinterest) y de la selección realizada han emergido algunos patrones que he tratado de reflejar en este tablero de inspiración. Entrega parcial R2 …
La actividad propuesta consiste en realizar un moodboard que nos servirá de inspiración para crear nuestro propio diagrama en…

La actividad propuesta consiste en realizar un moodboard que nos servirá de inspiración para crear nuestro propio diagrama en la segunda parte del reto. En esta actividad me he dejado llevar por la intuición (y por el algoritmo de Pinterest) y de la selección realizada han emergido algunos patrones que he tratado de reflejar en este tablero de inspiración.

Debate0en Moodboard – Reto 2 diseño y pensamiento visual

No hay comentarios.

Publicado por

SCAMPER visual y la combinatoria visual – Entrega parcial R0

Publicado por

SCAMPER visual y la combinatoria visual – Entrega parcial R0

Entrega R0 …
Entrega R0 …

Debate0en SCAMPER visual y la combinatoria visual – Entrega parcial R0

No hay comentarios.